viernes, 5 de abril de 2013

Carro arrollo su negocio


 l                                                    lugar donde vendia  con su carreta

                   asi quedo la cerreta de hamburguesas 



se siguen sumando los accidentes en el cantón pasaje a causa del de los síntomas del alcohol, esta vez fue en las avenidas azuay y machala del la ciudad antes mencionada, mientras Carmen Saitama salia a su rutina de trabajo de todos los días, un individuo arrollo su carreta de trabajo.
el hecho ocurrió al rededor de las 19h15, cuando carmen salia desde su domicilio a su puesto donde solía vender con su triciclo de hot dos hamburguesas etc, mientra ella avanzaba por la avenida machala un un sujeto no identificado que iba en estado de embriagues y arraso con su triciclo quedando ella y su hijo a un costado de la vereda.
no hubieron heridos ni perdidas humanas por lamentar, lo que si, material de trabajo de carmen, que nos supo a decir que recién salia ganar dinero de su puesto.
según  testigos dicen que presuntamente la persona que iba conduciendo el vehículo era un policía     de apellido guzmán hasta el cierre de edición no se a constatado si era un policía   

martes, 19 de marzo de 2013


(Diario "la hora")

Juntas parroquiales tendrán crédito directo en Banco del Estado


Las juntas parroquiales rurales podrán financiar obras programas con fondos del Banco del Estado y tener representación en el directorio la entidad bancaria.

Esto, tras la aprobación de la Ley reformatoria a la codificación de Régimen Monetario y Banco del Estado, que contó con 94 votos a favor de los legisladores.

De acuerdo con la normativa, el 49% de las acciones del Banco del Estado quedarán abiertas a la suscripción de los gobiernos locales y las entidades del sector público.

Participación

Humberto Cholango, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador, dijo que es importante todo proceso de participación y que se está cumpliendo con lo que establece la Constitución. “La participación no debe ser solamente el tema del Banco del Estado, sino de la institucionalidad del Estado, que debe construirse con participación y democracia”, expresó.

De su parte, el asambleísta Gerónimo Yantalema comentó que han insistido en que las juntas parroquiales deben participar en una reforma equitativa, pero cuestionó el acceso al crédito que tienen, que sería “completamente marginal”.

“Otra de las preocupaciones es que en la ley anterior se incluía al representante de los trabajadores y en esta prácticamente ya no fue incorporada…”, señaló.

Por otro lado, Pedro de la Cruz (PAIS) aseveró que se trata de un paso adelante en la transformación del Estado y en el afán de descentralizar y desconcentrar las competencias.

Representación

En un plazo de 60 días desde que la Ley entre en vigencia, la Superintendencia de Bancos deberá organizar el proceso de elección del representante de los gobiernos autónomos descentralizados parroquiales, a través del colegio electoral.

LA CIFRA

30 días tiene la Asamblea para remitir el proyecto aprobado al Ejecutivo.